Disciplinas espirituales P1

0 Comentarios

1) LA ASIMILACION DE LA BIBLIA

Texto base: Josué 1:8–9

“Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.”


1. Escuchar la Palabra de Dios

Romanos 10:17 nos recuerda: «La fe viene por el oír, y el oír por la palabra de Dios.»

  • Aplicación práctica: Anima a los miembros del grupo a asistir a la iglesia con atención, a escuchar predicaciones, devocionales en audio o podcasts cristianos.
  • Discusión: ¿Qué has escuchado recientemente que impactó tu fe? ¿Estás siendo intencional al exponerte a la Palabra?

2. Leer la Palabra de Dios

Apocalipsis 1:3 dice: «Bienaventurado el que lee…»

  • Aplicación práctica: Motiva a establecer un horario diario de lectura bíblica, aunque sea corto.
  • Herramienta: Usa planes de lectura como los de YouVersion o una Biblia cronológica.
  • Discusión: ¿Qué parte de la Biblia estás leyendo? ¿Cómo te está hablando Dios a través de ella?

3. Estudiar la Palabra de Dios

Hechos 17:11 muestra cómo los de Berea examinaban cada día las Escrituras.

  • Aplicación práctica: No solo leas, haz preguntas al texto: ¿Qué dice? ¿Qué significa? ¿Cómo lo aplico?
  • Métodos: Puedes enseñar brevemente sobre el método inductivo (Observación – Interpretación – Aplicación).
  • Discusión: ¿Qué aprendiste la última vez que estudiaste en profundidad un pasaje?

4. Memorizar la Palabra de Dios

Salmo 119:11: “En mi corazón he guardado tus dichos, para no pecar contra ti.”

  • Aplicación práctica: Comienza memorizando versículos claves (como este de Josué 1:8).
  • Sugerencia: Memoricen juntos como grupo un versículo por semana.
  • Discusión: ¿Qué versículo tienes memorizado que ha sido útil en un momento difícil?

5. Meditar en la Palabra de Dios

Josué 1:8 enfatiza la meditación diaria.

  • Aplicación práctica: Meditar es pensar profundamente, dejar que el Espíritu Santo te hable a través del texto.
  • Ejemplo: Después de leer, pregúntate: ¿Qué me quiere decir Dios hoy? ¿Qué actitud debo cambiar?
  • Discusión: ¿Qué versículo ha quedado resonando en tu mente esta semana?

6. Dejar que ella cambie nuestra vida para la piedad

2 Timoteo 3:16-17 dice que la Escritura es útil para enseñar, redargüir, corregir y entrenar en justicia.

  • Aplicación práctica: No solo saber, sino vivir la Palabra. Pide al Espíritu Santo que te muestre cómo obedecer.
  • Discusión: ¿Qué estás haciendo de forma diferente porque la Palabra de Dios te lo mostró?

Conclusión

Vivir conforme a la Palabra no es solo una disciplina espiritual, es el camino hacia la prosperidad bíblica y la verdadera obediencia. Josué 1:9 nos anima a ser valientes y constantes, sabiendo que Dios está con nosotros.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.